Saltar al contenido

10 estrategias para entenderte y cuidarte

Cómo entender y cuidar tu salud mental.

La psicología es una ciencia fascinante que se centra en el comportamiento humano, las emociones y los procesos mentales.

En esta entrada de blog exploraremos algunos temas frecuentes que generan curiosidad en la psique humana y cómo puedes cuidar tu salud mental.

  1. Ansiedad y Estrés.
    • Estos son dos de los problemas de salud mental más comunes en nuestra sociedad. Muchas personas buscan formas de manejar estos síntomas (palpitaciones, respiración entrecortada, sudoración, mareos, hormigueos en las extremidades, visión en túnel…) para poder mejorar su calidad de vida.
    • Identificar de dónde viene el problema, bajar el ritmo de vida, centrarnos en el autocuidado y cambiar patrones de pensamiento, son algunas formas efectivas de tratar la ansiedad y el estrés.
  2. Depresión
    • La depresión es una condición de salud mental que afecta a miles de personas en España y que puede afectar profundamente al funcionamiento diario de la persona. Normalmente, se está interesado en buscar información sobre los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento. Si te interesa, puedo hablar sobre este tema en otro post.
    • Pero poder trabajar desde la psicoterapia más relacional y humana, además de farmacología si fuera necesario, es la manera más efectiva de tratar la depresión.
  3. Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
    • Como este nombre indica es una condición de alto estrés tras haber vivido o presenciado una experiencia traumática. Los síntomas suelen ir desde insomnio hasta presentar flashbacks (imágenes intrusivas), pasando por irritabilidad, ansiedad, depresión…
    • Trabajar desde una perspectiva de trauma es la mejor alternativa. En Psicología Violeta tratamos el trauma desde la psicoterapia sensoriomotriz.
  4. Autoestima
    • La autoestima es la valoración que tiene una persona sobre sí misma. Cómo me hablo, el concepto que tengo de mí, cómo me veo, cómo me cuido…
    • Poder hacer terapia para mejorar la visión que tenemos de nosotros mismos es todo un regalo para la propia autoestima. No dejes pasar la oportunidad de ser la mejor versión de ti, para ti, y para los demás.
  5. Relaciones interpersonales
    • A menudo estamos interesados en aprender cómo mejorar nuestras habilidades sociales, personales y relacionales, así como fomentar nuestras habilidades de comunicación y de resolución de conflictos para tener relaciones interpersonales más satisfactorias.
    • Por ello, la psicoterapia sistémica o centrada en soluciones puede ser una buena opción.
  6. Salud Mental Infantil
    • Los niños y las niñas son personas con una gran oportunidad para alcanzar el ansiado cambio social, por eso es importantísimo que cuidemos de ellos/as para que tengan una infancia saludable fuera de problemas, y es fundamental poder cuidar su salud mental.
    • Con niños y niñas, se trabaja especialmente a través del juego simbólico, metáforas, cuentos, y técnicas proyectivas.
  7. Mindfulness y meditación
    • ¿Quién no ha comentado alguna vez lo práctico que es hacer meditación o mindfulness para bajar el ritmo acelerado que llevamos hoy en día? Estas técnicas cada vez son más populares para mejorar nuestra calidad de vida y poder incorporarlas en nuestra vida diaria y así trabajar en el aquí y ahora.
    • Una estrategia súper útil es utilizar la toma de conciencia con otras alternativas terapéuticas como la humanista.
  8. Inteligencia emocional
    • Si eres capaz de reconocer y manejar tus propias emociones y poder entender las emociones de los demás, ¡Enhorabuena!, tienes gran parte del trabajo hecho. Tu capacidad empática está bastante desarrollada. La terapia centrada en la emoción es una forma muy efectiva de mejorar nuestra inteligencia emocional.
  9. Psicoterapia
    • La psicoterapia es una rama más de la psicología, pero no todas las psicólogas son psicoterapeutas. Esta especialización requiere de años de formación, supervisión y práctica. Por eso, trabajar temas de forma holística y con una perspectiva psicoterapéutica hará que crezcas más humanamente y con una gran cantidad de estrategias. Con ella mejorarás tu salud mental y tu bienestar emocional.
  10. Deporte
    • Habrás oído hablar que el deporte es súper útil para liberar endorfinas, que son las hormonas de la felicidad. Pues bien, hacer deporte, nos ayuda a regular nuestro sistema nervioso y nos puede facilitar la regulación emocional.

Como has observado, hay un montón de enfoques y herramientas para mejorar y cuidar tu salud mental y emocional. Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Te mando un abrazo. 💜

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.