Saltar al contenido

¡Nueva Acreditación Profesional!

Hoy quiero compartir una noticia muy significativa para mí, tanto a nivel profesional como personal: he obtenido la Acreditación en Psicología de la Intervención Social, con una especialización concreta en Igualdad de Género. Este logro representa no solo un nuevo paso en mi desarrollo profesional, sino también un compromiso firme con una causa que me atraviesa profundamente: la lucha contra la violencia de género y la defensa de los derechos de las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.

Como psicóloga, siempre he creído en el poder transformador de nuestra disciplina cuando se combina con una mirada crítica, social y humana. Por ello, a lo largo de los últimos años he enfocado mi formación y experiencia en el ámbito de la intervención social. Esta nueva acreditación consolida ese recorrido y me permite ofrecer un servicio aún más riguroso y comprometido. He estado trabajando en la Casa de la Mujer de Zaragoza con víctimas de violencia de género y ahora desempeño parte de mi labor con mujeres y menores víctimas de violencia sexual.

¿Qué significa ser Especialista Acreditada en Psicología de la Intervención Social?

La Psicología de la Intervención Social es un área especializada que se centra en comprender, prevenir y transformar problemáticas sociales desde una perspectiva psicológica. Esto implica intervenir no solo en el nivel individual, sino también en contextos grupales, comunitarios e institucionales, siempre con una mirada crítica hacia las estructuras de poder, desigualdad y exclusión.

Dentro de este campo, mi especialización en Igualdad de Género me ha permitido profundizar en los mecanismos psicológicos y sociales que perpetúan las desigualdades entre mujeres y hombres, así como en las herramientas necesarias para desmantelarlos y construir relaciones más equitativas. He abordado temáticas como la socialización de género, el impacto de los estereotipos y roles tradicionales, la violencia de género en sus múltiples formas, y las estrategias de prevención e intervención más eficaces y éticas. Además, de ofrecer terapia a través de grupos y numerosas formaciones por el territorio Aragonés.

Esta acreditación es reconocida por el Consejo General de la Psicología en España y me habilita oficialmente como experta en este campo, garantizando que mi trabajo se ajusta a criterios científicos, técnicos y éticos exigentes.

Mis servicios como Psicóloga Perito Jurídico en Violencia de Género

Con esta nueva Acreditación, también pongo a disposición mis servicios como Psicóloga Perito Jurídico en Violencia de Género. Este rol es esencial en el sistema judicial, ya que permite incorporar al proceso legal una perspectiva psicológica rigurosa, con sensibilidad hacia las particularidades de las víctimas y conocimiento profundo de las dinámicas propias de la violencia de género.

Algunos de los servicios que ofrezco en este ámbito incluyen:

  • Elaboración de informes periciales psicológicos en casos de violencia de género, tanto en el ámbito penal como civil.
  • Evaluación del daño psicológico sufrido por la víctima, con instrumentos validados y enfoque ético.
  • Valoración de credibilidad del testimonio, especialmente relevante en casos donde no existen pruebas físicas o testigos directos.
  • Asesoramiento a letrados/as y colaboración con otros profesionales del ámbito jurídico y social.

Trabajar como perito en violencia de género exige no solo formación especializada, sino también una profunda responsabilidad. Las víctimas merecen un trato respetuoso, empático y profesional, que no las revictimice, que las escuche y valide, y que contribuya a que la justicia sea verdaderamente justa.

Un compromiso firme

Este nuevo paso en mi trayectoria es también una reafirmación de mi compromiso con las mujeres, con las personas en situación de vulnerabilidad, con la justicia social y con una psicología transformadora.

Mi trabajo se rige por tres pilares:

  1. Rigor profesional, basado en la actualización constante, el uso de herramientas científicas y una ética de trabajo sólida.
  2. Sensibilidad humana, porque detrás de cada caso hay personas, historias y vidas que merecen ser escuchadas y cuidadas.
  3. Compromiso social, con la convicción de que la psicología puede y debe ser parte activa en la construcción de un mundo más justo e igualitario.

¿Cómo contactar conmigo?

Si eres profesional del derecho, trabajas en el ámbito social o sanitario, o eres una persona que atraviesa una situación compleja relacionada con la violencia de género y necesitas asesoramiento psicológico o un informe pericial, estoy a tu disposición.

Puedes contactarme a través de:

Estaré encantada de ofrecerte una primera orientación, sin compromiso, para valorar cómo puedo ayudarte o cómo podemos trabajar conjuntamente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.